Estudio del uso del gas natural para generación eléctrica en el bloque 18 / Luis Alfredo Alvarez Lazo, Adrián de Jesús De la A Saavedra
Tipo de material:
- T-GMP-0424
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIBLIOTECA DE ING. DE GEOLOGIA Y PETROLEOS | TP-209 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 151402 | ||
![]() |
BIBLIOTECA GENERAL | T-GMP/0424 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 038874 |
Tesis (Ingeniero de Petróleos). -- Escuela Politécnica Nacional. 2010
Incluye referencia bibliográfica
En el presente proyecto se estudia el uso que la empresa operadora del Bloque 18 le da al gas asociado a la producción, el cual posee un alto contenido de CO2 para generación eléctrica y las alternativas para que el suministro de este combustible se mantenga a lo largo del ciclo de vida del campo Palo Azul.En el Capítulo 1 se presentan los antecedentes, el problema, los objetivos y la metodología a seguir.En el Capítulo 2 se presenta una descripción general del Bloque 18. Se presenta la cromatografía del gas asociado para recomendar un combustible con similares características al producido en Palo Azul.En el Capítulo 3 se realiza una breve descripción de las Facilidades de Producción, los equipos y los sistemas que funcionan en el CPF Palo Azul.En el Capítulo 4 se describen los equipos que funcionan en la Planta de Generación Eléctrica (PGE). De acuerdo al pronóstico de producción del Departamento de Reservorios a Nov. 2009, se calcula la demanda energética del Bloque 18 hasta el año 2022.En el Capítulo 5 se desarrolla el estudio técnico del proyecto. Se plantean diferentes propuestas para cubrir la demanda energética tomando como base el uso de dos combustibles: crudo y gas.En el Capítulo 6 se presenta la evaluación económica de las diferentes alternativas. Se escoge la mejor alternativa mediante procesos cuantitativos y cualitativos. Finalmente se realiza un análisis de sensibilidad con tres escenarios de producción diferentes.En el Capítulo 7 conforme el SGPMP se presenta el Plan de Ejecución Preliminar del Proyecto.En el Capítulo 8 se presentan conclusiones y recomendaciones del estudio realizado.
10033 $ 0.00 Ej. 1 BIGP Cedido Tesis
No hay comentarios en este titulo.