Validación del método de ensayo para la determinación de la concentración de gases de combustión para fuentes fijas de combustión en el laboratorio CYAMBIENTE Mario Ernesto Andrade Jaramillo
Material type:
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIBLIOTECA GENERAL | T-IQ/T.R. CD 0769 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 1 | Not For Loan | NF-230 |
Tesis (Ingeniero Químico). -- Escuela Politécnica Nacional. 2010
Incluye referencia bibliográfica
LA BIBLIOTECA NO DISPONE DE ESTA TESIS EN NINGUNA FORMATO. TESIS RESTRINGIDA POR SOLICITUD DE LA DIRECTORA DE TESIS Y EL AUTOR 19-07-2010
El presente proyecto de titulación, se relaciona con la validación del método de ensayo para la determinación de las concentraciones de gases de combustión como el monóxido de nitrógeno (NO), monóxido de carbono (CO) y dióxido de azufre (SO2), de emisiones de fuentes fijas de combustión para el laboratorio CYAMBIENTE. Se desarrolla utilizando un equipo analizador de gases portátil Testo modelo 350 S/XL, y se realiza a condiciones ideales de laboratorio utilizando material de referencia certificado.En el capítulo 1 se describe el fundamento teórico utilizado, se hace una revisión de conceptos como la combustión, las fuentes fijas, las normas ambientales vigentes, las variables estadísticas, los métodos analíticos de medición, y una descripción del procedimiento de validación.El capítulo 2 está centrado en la metodología seguida a fin de obtener los mejores resultados. Se definen los rangos de validación del método de ensayo y se realiza la selección técnica de los equipos y demás accesorios requeridos. Se determinan las mejores variables estadísticas y los criterios de aceptación. Se especifican los procedimientos específicos de calibración, ajuste, operación y mantenimiento del equipo analizador de gases portátil Testo 350 S/XL.En el capítulo 3 se presenta todos los resultados obtenidos en forma de tablas y gráficos y la discusión de los mismos. Se analiza desde distintos puntos de vista por niveles y por componente. Se concluye una propuesta de gráficas de control que servirá como herramienta de control de calidad para el laboratorio
There are no comments on this title.