Análisis del sector de la microempresa generadora de empleo en el área de comercio en la sierra centro norte del Ecuador. Caso de aplicación Papeprint.net / Carrillo Cajamarca, Ana Lucía/Sandoval Tabango, María Gabriela
By: Carrillo Cajamarca, Ana Lucía
Contributor(s): Sandoval Tabango, María Gabriela | Cadena Echeverría, Jaime Luis Hermes [Director ]
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIBLIOTECA GENERAL | T-PGE/0503/CD 3308 (Browse shelf) | Ej. 1 | Available | 036166 |
Browsing BIBLIOTECA GENERAL shelves Close shelf browser
No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | ||
T-PGE/0499/CD 3262 No title | T-PGE/0500/CD 3268 No title | T-PGE/0502/CD 3301 No title | T-PGE/0503/CD 3308 No title | T-PGE/0504/CD 3328 No title | T-PGE/0505/CD 3337 No title | T-PGE/0506 Modelo de gerencia por procesos para el servicio de emergencia del Hospital de Niños Baca Ortiz |
2010 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Tesis (Master en Gerencia Empresarial Mención Gerencia Financiera). -- Escuela Politécnica Nacional.
Incluye referencia bibliográfica
El estudio busca crear un plan de desarrollo para la microempresa de comercio ecuatoriana que a más de plantear el "qué hacer", brinde al microempresario herramientas para facilitar su aplicación. El objetivo del plan es mejorar la gestión empresarial de la microempresa de comercio y lograr un incremento en sus ventas y en su rentabilidad, lo que se traducirá en una mejora de la calidad de vida de los microempresarios y sus familias. La tesis se enfoca en la microempresa de comercio de la sierra centro norte del Ecuador e inicia con el análisis sectorial, basado en la teoría de las cinco fuerzas competitivas planteada por Michael Porter. En base a la información del análisis sectorial, se diseñó un plan de desarrollo para la microempresa de comercio, considerando los siguientes ejes teóricos fundamentales: Planeación Estratégica, Fundamentos de Organización y Gestión Empresarial, Teorías Básicas de Mercadeo, Recursos Humanos, Operaciones y Contabilidad. El plan cuenta con formatos guías de fácil aplicación que permitirán al microempresario mejorar la gestión empresarial del negocio. Finalmente, para probar la practicidad y efectividad del plan propuesto, se realizó su aplicación en una microempresa de comercio del sector norte de la ciudad de Quito.
Carrillo Cajamarca, Ana Lucía
Sandoval Tabango, María Gabriela
Cedido 2014/08/19 10413 $ 0.20 Ej. 1 Biblioteca Central
There are no comments on this title.