Estudio de factibilidad para la construcción de carcasas y ensamblaje de convertidores catalíticos para el parque automotor de las ciudades de Quito y Cuenca Fernando Gabriel Solórzano Sosa/ Fausto Roberto Vásquez Pineda
Tipo de material:
- T-IM
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIBLIOTECA GENERAL | T-IM/1455 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 039474 |
Tesis (Ingeniero Mecánico). -- Escuela Politécnica Nacional. 2011
Incluye referencia bibliográfica
El presente trabajo tiene como objetivo, determinar la factibilidad de producir y comercializar convertidores catalíticos en las ciudades de Quito y Cuenca. Inicialmente, se realiza una descripción del sistema de escape y del convertidor catalítico. Se analizan los tipos de catalizadores, su función y las formas típicas de deterioro. Se realiza un breve repaso sobre el proceso de combustión en los motores de combustión interna que operan bajo el ciclo Otto, y sobre los gases producidos en el proceso, los cuales afectan a la salud humana y al medio ambiente. Además se hace referencia a la Revisión Técnica Vehicular en las ciudades de Quito y cuenca. Seguido, se hace un análisis del parque automotor de estas dos ciudades, el tipo de vehículos para los cuales se diseñará un convertidor genérico, la demanda en estas dos ciudades, la oferta de catalizadores y su precio. Una vez seleccionado el mercado meta, se diseña el convertidor y el proceso de fabricación, seleccionando maquinaria, materia prima, elementos a importar y se establece el personal requerido. Finalmente, se realiza un análisis de costos, inversiones y ganancias concluyendo con la evaluación de viabilidad del proyecto mediante parámetros como el VAN, TIR, etc.
No hay comentarios en este titulo.