Rediseño de un sistema de generación de vapor en una planta de grasas y aceites vegetales incrementándolo hasta una capacidad de 100.000 lb/hr Germán Mauricio Almeida Montenegro/Washington Gabriel Velasco Gualagán

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Materiales mixtosMateriales mixtosDetalles de publicación: QUITO EPN 2011Descripción: 268 p.: il.; + CD 3773Tema(s): Otra clasificación:
  • T-IM
Recursos en línea: Nota de disertación: FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA / Tesis (Ingeniero Mecánico). -- Escuela Politécnica Nacional. 2011 Resumen: El presente proyecto proporciona a la Empresa de Grasas y Aceites vegetales DANEC S.A. y al Departamento de Mantenimiento información de la situación actual del sistema de generación de vapor, déficit, necesidades que requerirá con la implementación de una nueva sección, la mejor distribución física espacial y manual de operabilidad y mantenimiento para la nueva caldera, oportunidades planteadas para mejora del sistema de vapor, y beneficios que alcanzará la empresa por ahorro energético. El capítulo primero, hace una reseña histórica de la empresa, ubicación, dimensiones, secciones con que cuenta, procesos de producción y productos que elabora. El capítulo dos recopila información de publicaciones especializadas en sistemas de vapor, conceptos básicos y equipos del sistema de generación de vapor. El capítulo tres estudia y analiza la situación actual del sistema de generación de vapor, DANEC S.A. cuenta con dos calderas la Distral 2 y Distral 3 las cuales generan 14699,52 Toneladas por mes, un consumo de 17116,33 toneladas por mes, con la implementación de la nueva sección se tendrá un consumo de 1490,4 Toneladas por mes, se justifica la falta de generación de vapor y la adquisición de una nueva caldera. El capítulo cuatro analiza las propuestas de los proveedores de calderas: Cleaver Brooks, Superior, Distral, Clayton, información base para seleccionar la caldera. El capítulo cinco selecciona la mejor alternativa de distribución física espacial para la nueva caldera Cleaver Brooks de 1200 BHP. El capítulo seis plantea técnicas para el ahorro energético en uso de vapor, la adquisición de flujómetros para las calderas, aislamiento en líneas de training, aumento de temperatura de agua de alimentación y retorno de condensados. El capítulo siete es una guía práctica para el mantenimiento y normal funcionamiento de la nueva caldera. En el capítulo ocho constan las conclusiones y recomendaciones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Tesis BIBLIOTECA GENERAL T-IM/1480 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 039172
Total de reservas: 0

Tesis (Ingeniero Mecánico). -- Escuela Politécnica Nacional. 2011

Incluye referencia bibliográfica

El presente proyecto proporciona a la Empresa de Grasas y Aceites vegetales DANEC S.A. y al Departamento de Mantenimiento información de la situación actual del sistema de generación de vapor, déficit, necesidades que requerirá con la implementación de una nueva sección, la mejor distribución física espacial y manual de operabilidad y mantenimiento para la nueva caldera, oportunidades planteadas para mejora del sistema de vapor, y beneficios que alcanzará la empresa por ahorro energético. El capítulo primero, hace una reseña histórica de la empresa, ubicación, dimensiones, secciones con que cuenta, procesos de producción y productos que elabora. El capítulo dos recopila información de publicaciones especializadas en sistemas de vapor, conceptos básicos y equipos del sistema de generación de vapor. El capítulo tres estudia y analiza la situación actual del sistema de generación de vapor, DANEC S.A. cuenta con dos calderas la Distral 2 y Distral 3 las cuales generan 14699,52 Toneladas por mes, un consumo de 17116,33 toneladas por mes, con la implementación de la nueva sección se tendrá un consumo de 1490,4 Toneladas por mes, se justifica la falta de generación de vapor y la adquisición de una nueva caldera. El capítulo cuatro analiza las propuestas de los proveedores de calderas: Cleaver Brooks, Superior, Distral, Clayton, información base para seleccionar la caldera. El capítulo cinco selecciona la mejor alternativa de distribución física espacial para la nueva caldera Cleaver Brooks de 1200 BHP. El capítulo seis plantea técnicas para el ahorro energético en uso de vapor, la adquisición de flujómetros para las calderas, aislamiento en líneas de training, aumento de temperatura de agua de alimentación y retorno de condensados. El capítulo siete es una guía práctica para el mantenimiento y normal funcionamiento de la nueva caldera. En el capítulo ocho constan las conclusiones y recomendaciones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Con tecnología Koha