Rediseño del ducto de escape de los motores ALCO en las cinco estaciones de bombeo del sote William David Paucar Quijnteros/Alex Santiago Toapanta Jaramillo

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Materiales mixtosMateriales mixtosQuito : EPN, 2011Descripción: 297 p.: il.; + CD 3819Tema(s): Otra clasificación:
  • T-IM
Recursos en línea: Nota de disertación: FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA / Tesis (Ingeniero Mecánico). -- Escuela Politécnica Nacional. 2011 Resumen: El proyecto de titulación se da por la necesidad de modificar la longitud del ducto de escape y colocar puertos de muestreo en los motores ALCO del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), de acuerdo a la norma TULAS libro VI anexo III, para emisiones al ambiente de fuentes fijas. Se establece la contrapresión producida en el sistema de escape a partir de los reportes ambientales realizados en la empresa y las pérdidas en las prestaciones del motor a causa de este nuevo redimensionamiento. Se toma en cuenta que cada motor que opera en las estaciones de bombeo del SOTE tiene diferentes características tanto geográficas como operativas. Para establecer la contrapresión en el sistema de escape se lo divide en tres partes: tubería desde la salida del turbocompresor hasta la entrada del silenciador, silenciador, tubería después del silenciador. Para cuantificar la pérdida de potencia, rendimiento y el aumento en consumo de combustible debido a la contrapresión producida se realiza la simulación del ciclo real del motor. Se tiene previsto la implementación del ducto rediseñado en el sistema de escape por parte de la empresa EP-PETROECUADOR con base al proyecto desarrollado
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Tesis BIBLIOTECA GENERAL T-IM/1488 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 040091
Total de reservas: 0

Tesis (Ingeniero Mecánico). -- Escuela Politécnica Nacional. 2011

Incluye referencia bibliográfica

El proyecto de titulación se da por la necesidad de modificar la longitud del ducto de escape y colocar puertos de muestreo en los motores ALCO del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), de acuerdo a la norma TULAS libro VI anexo III, para emisiones al ambiente de fuentes fijas. Se establece la contrapresión producida en el sistema de escape a partir de los reportes ambientales realizados en la empresa y las pérdidas en las prestaciones del motor a causa de este nuevo redimensionamiento. Se toma en cuenta que cada motor que opera en las estaciones de bombeo del SOTE tiene diferentes características tanto geográficas como operativas. Para establecer la contrapresión en el sistema de escape se lo divide en tres partes: tubería desde la salida del turbocompresor hasta la entrada del silenciador, silenciador, tubería después del silenciador. Para cuantificar la pérdida de potencia, rendimiento y el aumento en consumo de combustible debido a la contrapresión producida se realiza la simulación del ciclo real del motor. Se tiene previsto la implementación del ducto rediseñado en el sistema de escape por parte de la empresa EP-PETROECUADOR con base al proyecto desarrollado

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Con tecnología Koha