Estudio de factibilidad para la implementación de telemedición en empresas de distribución del Ecuador / Galo Vicente Bustamante Guaicha, Leonardo Santiago Moncada Cuenca.
Tipo de material:
- 621.3745 B982 TESIS
- T-IE
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIBLIOTECA DE ING. ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA | TESIS (NIVEL II) | 621.3745 B982 TESIS (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | No para préstamo | 12271 | ||
![]() |
BIBLIOTECA GENERAL | T-IE/3497 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 040438 |
Pregrado Tesis (Ingeniero Eléctrico). -- Escuela Politécnica Nacional. 2011.
Incluye referencia bibliográfica
Introducción – Tipos de sistemas de telemedición en el mercado -- Bases de datos a utilizar en el estudio y facturación para el período 2000-2009 -- Software para análisis estadístico de clientes residenciales y consumo promedio mensual -- Análisis estadístico y costos anuales por pérdidas de las empresas de distribución ecuatorianas -- Análisis del costo beneficio de la implementación del sistema de telemedición -- Ventajas de la telemedición con miras a la reducción de pérdidas no técnicas e importancia del uso de las nuevas tecnologías -- Conclusiones y recomendaciones – Referencias bibliográficas.
El presente proyecto está realizado con la intención de convertirse en una guía para la selección de un sistema de Telemedición al considerar parámetros reales de tal manera que pueda ser usado por cualquier Empresa de Distribución Eléctrica del Ecuador, con miras a la reducción de pérdidas no técnicas con sustento económico y basado en el análisis estadístico de los actuales porcentajes de pérdidas reportados a los correspondientes organismos de control, para el periodo 2000-2009. Al reducir los valores de pérdidas no técnicas en las Distribuidoras y aumentar el valor de su facturación, mediante la regularización de clientes, las empresas dispondrán de mayores recursos que puedan ser invertidos en el mejoramiento de la calidad del servicio eléctrico. Conclusiones importantes cierran el estudio, entre las más importantes, estadística de pérdidas de las empresas distribuidoras, los rubros considerados para el estudio de costo-beneficio y el análisis de los resultados obtenidos. Se presentará una comparación entre el costo que implican las pérdidas no técnicas, frente a un presupuesto aproximado para la implementación de un sistema de Telemedición.
Galo Vicente Bustamante Guaicha, Leonardo Santiago Moncada Cuenca; Cedido; 11068; $ 0.01. 1 Tesis en recurso electrónico.
No hay comentarios en este titulo.