Evaluación de la factibilidad de industrializar helio a partir de gas natural y gases de pozos petroleros producidos en el Ecuador Sylvana Paulina Vicuña Carrasco

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Materiales mixtosMateriales mixtosDetalles de publicación: QUITO EPN 2012Descripción: 122 p.: il.; + CD 4119Tema(s): Otra clasificación:
  • T-IQ
Recursos en línea: Nota de disertación: FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y AGROINDUSTRIA / Tesis (Ingeniero Químico). -- Escuela Politécnica Nacional. 2012 Resumen: El helio es un gas con múltiples aplicaciones debido a sus propiedades físicas, la demanda de helio aumenta en aproximadamente 3,6% anual y las reservas se agotan rápidamente. Las principales reservas de helio comprobadas se encuentran en el gas natural y gas asociado, en concentraciones de hasta 7%. En el Ecuador se producen aproximadamente 35 millones de pies cúbicos/día de gas natural y 127 millones de pies cúbicos/día de gas asociado. En el presente trabajo se determina el contenido de helio por cromatografía de gases, para establecer la posibilidad de su recuperación e industrialización. Se tomaron 9 muestras de gas natural y 50 muestras de gases de pozos petroleros de diferentes zonas geográficas, de acuerdo a los flujos de producción. Se encontró que en el Campo Amistad la concentración de helio es 0,003%, en los campos de la Cuenca Oriente se tiene una concentración mínima de 0,004% en Shushufindi Central y una concentración máxima de 0,062% en Capirón, concentraciones que no son suficientes para su recuperación. Además se determinó la composición en hidrocarburos y propiedades físicas se concluyó que los campos tienen un alto poder calórico y se pueden aprovechar en generación de energía.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Tesis BIBLIOTECA GENERAL T-IQ/0816 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 040405
Total de reservas: 0

Tesis (Ingeniero Químico). -- Escuela Politécnica Nacional. 2012

Incluye referencia bibliográfica

El helio es un gas con múltiples aplicaciones debido a sus propiedades físicas, la demanda de helio aumenta en aproximadamente 3,6% anual y las reservas se agotan rápidamente. Las principales reservas de helio comprobadas se encuentran en el gas natural y gas asociado, en concentraciones de hasta 7%. En el Ecuador se producen aproximadamente 35 millones de pies cúbicos/día de gas natural y 127 millones de pies cúbicos/día de gas asociado. En el presente trabajo se determina el contenido de helio por cromatografía de gases, para establecer la posibilidad de su recuperación e industrialización. Se tomaron 9 muestras de gas natural y 50 muestras de gases de pozos petroleros de diferentes zonas geográficas, de acuerdo a los flujos de producción. Se encontró que en el Campo Amistad la concentración de helio es 0,003%, en los campos de la Cuenca Oriente se tiene una concentración mínima de 0,004% en Shushufindi Central y una concentración máxima de 0,062% en Capirón, concentraciones que no son suficientes para su recuperación. Además se determinó la composición en hidrocarburos y propiedades físicas se concluyó que los campos tienen un alto poder calórico y se pueden aprovechar en generación de energía.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Con tecnología Koha