Diseño e implementación de un sistema de control para automatizar una máquina dosificadora de sólidos Pablo José Iza Caiza/Diego Fernando Toscano Moreno
By: Iza Caiza, Pablo José
Contributor(s): Toscano Moreno, Diego Fernando | Corrales Paucar, Luis Aníbal [Director de Tesis]
Material type:
Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIBLIOTECA DE ING. ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA | TESIS (NIVEL II) | 629.895/Iz98 TESIS (Browse shelf) | Not for loan | 12414 | |||
![]() |
BIBLIOTECA GENERAL | T-IE/3557 (Browse shelf) | Ej. 1 | Available | 040376 |
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA Tesis (Ingeniero en Electrónica y Control). -- Escuela Politécnica Nacional. 2012
Incluye referencia bibliográfica
El objetivo de este proyecto fue volver a poner en funcionamiento una máquina dosificadora de sólidos, de procedencia alemana, construida con tecnología de los años 90 y perteneciente a la Empresa QCT Cía. Ltda. Esta consta de tarjetas de adquisición de datos, tres motores de alimentación trifásica, uno controlado por un sistema de variación de velocidad, y los otros dos de accionamiento simple on-off. Posee además un sensor nivel del producto, un sensor magnético on-off para detectar la ubicación correcta de la tolva de dosificación, un sistema neumático, un sistema de pesaje a base de una balanza electromecánica, y un sistema de elevación y regulación de voltaje. Esta estación se encontraba en completo desuso por falta de repuestos. Con este objetivo se diseñó e implementó un sistema de control y automatización moderno que controla la dosificación mediante el pesaje del producto. El sistema diseñado consta de una HMI basada en una pantalla táctil para introducir valores de producción y realizar el monitoreo de las magnitudes involucradas en el proceso de dosificación y un programa de control basado en un PLC, el cual supervisa toda la automatización del proceso. Pruebas realizadas demostraron que el sistema cumple con los objetivos planteados para el presente proceso y que en el pesaje del producto final hay errores en el orden de ± 1%, aceptable según la norma para el tipo de productos que son procesados.
There are no comments on this title.