Mejoramiento del proceso de mezcla rápida en la planta de tratamiento de agua potable Puengasí de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento/ Guevara Cubillo, Valeria Nataly
Tipo de material:
- T-IQ/
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIBLIOTECA GENERAL | T-IQ/T.R. 0844/ CD 4688 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Not For Loan (Acceso restringido) | 027717 |
Tesis (Ingeniero Químico). -- Escuela Politécnica Nacional. 2013
Bibliografía : páginas 116-122
LA BIBLIOTECA NO TIENE ESTA TESIS EN NINGUN FORMATO RESTRINGIDA POR SOLICITUD DEL DIRECTOR Ing. Mario Aldás LAra con fecha 18-02-2013
El objetivo del presente proyecto fue mejorar el proceso de mezcla rápida en la planta de tratamiento de agua potable Puengasí de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento EPMAPS para favorecer el proceso de coagulación. Este objetivo se cumplió a través de la determinación de las mejores condiciones de operación para la mezcla rápida, en lo que respecta a la dosis de sulfato de aluminio y la velocidad de agitación de los mezcladores rápidos; mediante el análisis de la variación de la turbiedad residual obtenida en los 8 clarificadores dispuestos en la planta. En primer término, se realizó un análisis de los parámetros de operación empleados en la planta durante el año 2011, así, se determinaron los datos históricos: dosis de sulfato de aluminio de 83,50 mg/L y velocidad de agitación de 50 Hz. Con base en los datos históricos y la metodología de superficie de respuesta "MSR", sobre la base de los resultados obtenidos en dos diseños experimentales preliminares, se determinó el "rango de experimentación" en el que se encuentran las mejores condiciones de operación en los intervalos: de 63,00 a 66,00 mg/L en la dosis de sulfato de aluminio y de 0 a 25 Hz en la velocidad de agitación. Se estableció que en el "rango de experimentación" se presentan dos combinaciones como las más adecuadas a usarse; para esto, por medio del método de la diferencia mínima significativa "LSD", se fijaron las mejores condiciones de operación en: 65,00 mg/L en la dosis de sulfato de aluminio y 25 Hz de velocidad de agitación. Finalmente, se realizó una evaluación económica preliminar del proceso de mezcla rápida y se determinó que estas condiciones de operación en la mezcla rápida permiten a la EPMAPS ahorrar USD 167 262/año en el proceso de potabilización en la planta de Puengasí.
Valeria Nataly Guevara Cubillo Cedido 2014-07-07 11795 $0.20 Ej. 1 Biblioteca Central
No hay comentarios en este titulo.