Detección y Estudio de Rayos Cósmicos en la Zona Ecuatorial a Diferentes Alturas Utilizando Detectores de Centelleo Plásticos Rundo Acurio, Erick Sebastián
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIBLIOTECA GENERAL | T-FCF/0125 (Browse shelf) | Ej. 1 | Available | 042447 |
FACULTAD DE CIENCIAS / Tesis (Físico). -- Escuela Politécnica Nacional. 2013
Incluye referencia bibliográfica
Los rayos cósmicos son las partículas subatómicas con las mayores energías detectadas hasta ahora en el Universo, constituyéndose un misterio científico, pues se desconoce mucho de su naturaleza, origen y mecanismo de producción Para su detección, en este proyecto se utilizan plásticos centelladores y se llevan a cabo tres experimentos nunca antes realizados en el País como: medir el flujo de rayos cósmicos a diferentes alturas, el cálculo de vida media del muón y el cálculo de diferentes coincidencias que definen a un evento dentro de una lluvia de rayos cósmicos. También se desarrolla un manual de funcionamiento de los detectores, en el que se detalla cada componente, el funcionamiento, forma de ensamblarlo y una guía de calibración. Además contiene una guía de manejo de un laboratorio virtual para el análisis de datos provenientes de los detectores de rayos cósmicos, llamado Cosmic Ray e-Lab.
There are no comments on this title.