Diseño de un sistema portador de banda ancha, sobre plataforma SDH para interconectar las ciudades de Quito y Guayaquil
By: Mora Guerrón, Darwin Germán.
Contributor(s): Hidalgo Lascano, Pablo [Director de Tesis].
Material type:
Item type | Current location | Collection | Shelving location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIBLIOTECA DE ING. ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA | TESIS (NIVEL II) | B2 | 004.6. / M827.TESIS. (Browse shelf) | Available | 1732 | |||
![]() |
BIBLIOTECA GENERAL | T-IE/1650 (Browse shelf) | Ej. 1 | Available | 021823 |
Browsing BIBLIOTECA DE ING. ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA Shelves , Shelving location: B2 , Collection code: TESIS (NIVEL II) Close shelf browser
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA 2001
El presente proyecto de titulación hace referencia al diseño de un sistema portador SDH para unir las ciudades de Quito y Guayaquil. Este trabajo se lo ha dividido en cinco capítulos, analizándose en el primer capítulo las ventajas ofrecidas por el sistema de multiplexación SDH ante otros utilizados normalmene, tales como el sistema PDH. Adicionalmente se trata las diferentes estructuras, los tipos de multiplexación, facilidades de administración, control y mantenimiento manejadas en SDH. En el segundo capítulo se estudia la fibra óptica, como medio de transmisión seleccionado; se determina las características y propiedades de diferentes tipos de fibras, lo que permite escoger la que mejor se acopla a las necesidades del sistema. En el tercer capítulo se realiza el diseño del sistema, para esto se hace un estudio de tráfico, con lo cual se determina los equipos terminales SDH a utilizar . Se hace un análisis de power budget, con lo que se determina la fibra, los amplificadores, preamplificadores y receptores que demanda el sistema para su funcionamiento. En el cuarto capítulo se hace un presupuesto referencial que permite tener una idea del costo proyecto.
There are no comments for this item.