Diseño e implementación de dos formas de control óptimo para el motamatic MCSL usando labview./ Wilson Fabián Contento Regalado, Juan Carlos Nieto Toapanta
By: Contento Regalado Wilson Fabián
Contributor(s): Nieto Toapanta Juan Carlos [autor] | Barragán Bedoya Marco Antonio [director ]
Material type:
Item type | Current location | Collection | Shelving location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIBLIOTECA DE ING. ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA | TESIS (NIVEL II) | N5 | 629.8 C761 TESIS (Browse shelf) | Ej. 1 | Available | 1972 | ||
![]() |
BIBLIOTECA GENERAL | T-IE/1890 (Browse shelf) | Ej. 2 | Available | 021581 |
Browsing BIBLIOTECA GENERAL shelves Close shelf browser
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA 2001 Tesis (Ingeniero en Electrónica y Control). -- Escuela Politécnica Nacional.
Se empieza con el estudio de los principios básicos de la teoría de control óptimo y de acuerdo con el índice de funcionamiento seleccionado se determina dos tipos de control. El regulador lineal cuadrático LQR y el problema de tiempo mínimo. Para aplicar estos dos tipos de control al motomatic MCSL 100, se debe realizar su respectivo análisis para determinar la ley de control optimo a implementarse. Se construye una interfaz para el acondicionamiento de las señales de voltaje variables de estado y la protección de la tarjeta de adquisición de datos Lab Pc 1200 para luego implementar las dos formas de control óptimo utilizando labview. Además se realiza la simulación utilizando Matlab para establecer las ventajas y diferencias que tiene el control óptimo sobre el tradicional##
There are no comments on this title.