Simulación matemática del funcionamiento del ariete hidraúlico

By: Romo Rother, ErnestoContributor(s): Quevedo Terán, Carlos Efraín [Director de Tesis]Material type: Mixed materialsMixed materialsPublication details: QUITO EPN 1992 Description: 206 pSubject(s): MECANICA DE FLUIDOS | ARIETE HIDRAULICO | PROGRAMAS DE APLICACION | MODELOS MATEMATICOSOther classification: T-IM Online resources: Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Dissertation note: FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA / Tesis (Ingeniero Mecánico). -- Escuela Politécnica Nacional. 1992 Summary: Se establecen las ecuaciones diferenciales del flujo comprensible transitorio en el tubo de impulso. Las condicionesde borde varían durante el ciclo y corresponden a las ecuaciones de compartimiento del resto de elementos del sistema. El flujograma y programa para computador personal permite la descripción precisa del funcionamiento cíclico del ariete. Los resultados numéricos y gráficos en función del tiempo (a intervalos de hasta 0,0001 seg) ilustran la improtancia relativa de cada elemento muestran cuantitativamente las variables del fenómeno, despleigue de estabilización y descubre, gracias a la precisión lograda, ciertas características hasta desconocidas
Tags from this library: No tags from this library for this title.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis BIBLIOTECA DE ING. MECANICA
TIM03.08 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Available BIM14090606
Tesis Tesis BIBLIOTECA GENERAL
T-IM/0547 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Available 023217
Total holds: 0

anex., programa de computación

Tesis (Ingeniero Mecánico). -- Escuela Politécnica Nacional. 1992

Se establecen las ecuaciones diferenciales del flujo comprensible transitorio en el tubo de impulso. Las condicionesde borde varían durante el ciclo y corresponden a las ecuaciones de compartimiento del resto de elementos del sistema. El flujograma y programa para computador personal permite la descripción precisa del funcionamiento cíclico del ariete. Los resultados numéricos y gráficos en función del tiempo (a intervalos de hasta 0,0001 seg) ilustran la improtancia relativa de cada elemento muestran cuantitativamente las variables del fenómeno, despleigue de estabilización y descubre, gracias a la precisión lograda, ciertas características hasta desconocidas

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share

Powered by Koha