Simulación matemática del funcionamiento del ariete hidraúlico

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Materiales mixtosMateriales mixtosDetalles de publicación: QUITO EPN 1992Descripción: 206 pTema(s): Otra clasificación:
  • T-IM
Recursos en línea: Nota de disertación: FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA / Tesis (Ingeniero Mecánico). -- Escuela Politécnica Nacional. 1992 Resumen: Se establecen las ecuaciones diferenciales del flujo comprensible transitorio en el tubo de impulso. Las condicionesde borde varían durante el ciclo y corresponden a las ecuaciones de compartimiento del resto de elementos del sistema. El flujograma y programa para computador personal permite la descripción precisa del funcionamiento cíclico del ariete. Los resultados numéricos y gráficos en función del tiempo (a intervalos de hasta 0,0001 seg) ilustran la improtancia relativa de cada elemento muestran cuantitativamente las variables del fenómeno, despleigue de estabilización y descubre, gracias a la precisión lograda, ciertas características hasta desconocidas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

anex., programa de computación

Tesis (Ingeniero Mecánico). -- Escuela Politécnica Nacional. 1992

Se establecen las ecuaciones diferenciales del flujo comprensible transitorio en el tubo de impulso. Las condicionesde borde varían durante el ciclo y corresponden a las ecuaciones de compartimiento del resto de elementos del sistema. El flujograma y programa para computador personal permite la descripción precisa del funcionamiento cíclico del ariete. Los resultados numéricos y gráficos en función del tiempo (a intervalos de hasta 0,0001 seg) ilustran la improtancia relativa de cada elemento muestran cuantitativamente las variables del fenómeno, despleigue de estabilización y descubre, gracias a la precisión lograda, ciertas características hasta desconocidas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Con tecnología Koha