Estudio para la instalación de planta modelo de fundición para enseñanza y producción en la Escuela Politécnica Nacional

By: Cueva Galárraga, EdisonContributor(s): Jaramillo Jaramillo, Jorge Enrique [Director de Tesis]Material type: Mixed materialsMixed materialsPublication details: QUITO EPN 1993 Description: 209 pSubject(s): PROYECTOS INDUSTRIALES | PLANTAS INDUSTRIALES | MERCADO | ESTUDIO DE FACTIBILIDAD | FUNDICIONOther classification: T-IM Online resources: Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Dissertation note: FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA / Tesis (Ingeniero Mecánico). -- Escuela Politécnica Nacional. 1993 Summary: El estudio de factibilidad comienza analizando la situación actual de la industria de la fundición en el país, luego realiza una investigación de mercado de posibles piezas de fundición que se prodría producir de acuerdo al estudio, se escogen piezas como" tubería de agua de latón (llaves de paso, mangueras, picos). A continuación se analiza los aspectos técnicos del proyecto (tamaño, localización e ingeniería) aspectos económicos )inversión, costos e ingresos) y finalmente se realiza la evaluación económica utilizando el método del TIR
Tags from this library: No tags from this library for this title.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis BIBLIOTECA DE ING. MECANICA
TIM03.38 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Available BIM14090669
Tesis Tesis BIBLIOTECA GENERAL
T-IM/0581 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Available 023185
Total holds: 0

anex

Tesis (Ingeniero Mecánico). -- Escuela Politécnica Nacional. 1993

El estudio de factibilidad comienza analizando la situación actual de la industria de la fundición en el país, luego realiza una investigación de mercado de posibles piezas de fundición que se prodría producir de acuerdo al estudio, se escogen piezas como" tubería de agua de latón (llaves de paso, mangueras, picos). A continuación se analiza los aspectos técnicos del proyecto (tamaño, localización e ingeniería) aspectos económicos )inversión, costos e ingresos) y finalmente se realiza la evaluación económica utilizando el método del TIR

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share

Powered by Koha