Estudio experimental de fluidización con partículas grandes

By: Jaramillo Pontón, Roger AContributor(s): Jiménez López, Milton Alfonso | Quevedo Terán, Carlos Efraín [Director de Tesis]Material type: Mixed materialsMixed materialsPublication details: Quito EPN 1994 Description: 237p. Il., planosSubject(s): MECANICA DE FLUIDOS | TRANSFERENCIA DE CALOR | EXPERIMENTACION | FLUIDIZACION | PARTICULAS GRANDES | FLUJO | VELOCIDAD | COLUMNAS | PRESION | INSTRUMENTACIONOther classification: T-IM Online resources: Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Dissertation note: FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA / Tesis (Ingeniero Mecánico). -- Escuela Politécnica Nacional. 1994 Summary: El presente trabajo es un estudio experimental de la fluidización con partículas grandes. Consta de una introducción teórica a la fluidización con unestudio de sus variables que intervienen; además, se realiza la calibración de los equipos e instrumentos que se utilizan en las pruebas (columnas de fluidización, hardware, software, etc.) Se experimenta con ocho productos de diversas formas y tamaños, variando la velocidad superficial del aire, la altura del lecho fijo y la forma de la sección de pruebas. Se examinan los resultados y se obtienen los puntos óptimos de trabajo de los parámetros de control. Finalmente, se hace una análisis teórico de un modelo que optimiza las variables de un modelo continuo para fludización.
Tags from this library: No tags from this library for this title.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis BIBLIOTECA DE ING. MECANICA
TIM03.76 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Available BIM14090667
Tesis Tesis BIBLIOTECA GENERAL
T-IM/0617 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Available 023144
Total holds: 0

Tesis (Ingeniero Mecánico). -- Escuela Politécnica Nacional. 1994

El presente trabajo es un estudio experimental de la fluidización con partículas grandes. Consta de una introducción teórica a la fluidización con unestudio de sus variables que intervienen; además, se realiza la calibración de los equipos e instrumentos que se utilizan en las pruebas (columnas de fluidización, hardware, software, etc.) Se experimenta con ocho productos de diversas formas y tamaños, variando la velocidad superficial del aire, la altura del lecho fijo y la forma de la sección de pruebas. Se examinan los resultados y se obtienen los puntos óptimos de trabajo de los parámetros de control. Finalmente, se hace una análisis teórico de un modelo que optimiza las variables de un modelo continuo para fludización.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share

Powered by Koha