Equipo para pastelería mediante co-extrucción

By: Changoluisa Córdova, WashingtonContributor(s): Espinel Burbano, Pablo | Cárdenas, Víctor Manuel [Director de Tesis]Material type: Mixed materialsMixed materialsPublication details: Quito EPN 1995 Description: 150 p.: fot., anexos, planosSubject(s): CONFORMADO MECANICO | MECANICA DE FLUIDOS | ELEMENTOS DE MAQUINAOther classification: T-IM Online resources: Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Dissertation note: FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA / Tesis (Ingeniero Mecánico). -- Escuela Politécnica Nacional. 1995 Summary: La tesis contiene el diseño de un equipo cuyo objetivo es producir una envoltura de masa con relleno interior, mediante el proceso de co-extrucción. Inicialmente se analizan posibles modelos físicos y luego de escoger la alternativa adecuada se realiza un estudio del flujo de la masa y el relleno dentro de cada camisa considerándolos como plásticos ideales. Conocido este comportamiento se establecen los parámetros de diseño tales como: medidas de conos, cilindros y husillos, potencia, etc. A continuación se presenta el diseño completo de la máquina, la cual consta de 2 extrusores de tornillo simple unidos mediante un codo y un acople. Finalmente se tiene la comprobación del funcionamiento, tablas de resultados así como también una estimación del costo de producción de este equipo.
Tags from this library: No tags from this library for this title.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis BIBLIOTECA DE ING. MECANICA
TIM04.14 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Available BIM14090751
Tesis Tesis BIBLIOTECA GENERAL
T-IM/0656 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Available 026978
Total holds: 0

Tesis (Ingeniero Mecánico). -- Escuela Politécnica Nacional. 1995

Incluye referencia bibliográfica

La tesis contiene el diseño de un equipo cuyo objetivo es producir una envoltura de masa con relleno interior, mediante el proceso de co-extrucción. Inicialmente se analizan posibles modelos físicos y luego de escoger la alternativa adecuada se realiza un estudio del flujo de la masa y el relleno dentro de cada camisa considerándolos como plásticos ideales. Conocido este comportamiento se establecen los parámetros de diseño tales como: medidas de conos, cilindros y husillos, potencia, etc. A continuación se presenta el diseño completo de la máquina, la cual consta de 2 extrusores de tornillo simple unidos mediante un codo y un acople. Finalmente se tiene la comprobación del funcionamiento, tablas de resultados así como también una estimación del costo de producción de este equipo.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share

Powered by Koha