Industrialización de la naranjilla
By: Brinkmann, Adolfo
Contributor(s): Montaño Pérez, Galo [Director de Tesis]
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIBLIOTECA GENERAL | T-IQ/0022 (Browse shelf) | Ej. 1 | Available | 026588 |
Browsing BIBLIOTECA GENERAL shelves Close shelf browser
diags., cuads., tabls
FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y AGROINDUSTRIA 1965
Incluye referencia bibliográfica
En base al contenido de jugo, bagazo y semillas se selecciona la naranjilla (Solanum quitensis H.B.K.) de las zonas de Baños, El Puyo y Tandapí realizando el análisis completo de la composición del jugo y del contenido proteíco de muestras de las zonas seleccionadas, las pruebas con varios antioxidantes demuestran que la mezcla es biosulfito de potasio al 0,015 por ciento y ácido ascórbico al 0,02 por ciento es la mejor mezcla para preservar el jugo se reporta buenos resultados con: benzoato de sodio (0,07 por ciento), sorbato de potasio (0,06) y meta bisulfito de potasio (0,07 por ciento). El análisis del producto terminado demuestra un aumento de azúcares reductores y una disminución en ácido ascórbico se concluye con un anteproyecto para la instalación de una planta que procese 14,5 Ton de fruta en 18 horas
There are no comments on this title.