Extracción de aceite de chapil
Material type:
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|
BIBLIOTECA DE ING. QUÍMICA Y AGROINDUSTRIA | T-BIQ/0031 (Browse shelf(Opens below)) | Available | 050032 | ||||
![]() |
BIBLIOTECA GENERAL | T-IQ/0046 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 1 | Available | 026565 |
1970
Incluye referencia bibliográfica
Extrae el aceite contenido en los frutos del chapil (Jessenia polycarpa) de la zona de San Lorenzo y Santo Domingo de los Colorados empleando solventes como el método que reporta el más alto rendimiento en aceite (30 por ciento), previa una disminución del tamaño del fruto por molienda, se determina la composición del aceite obtenido: ácidos grasos libres, índice de yodo, índice de saponificación, densidad, ácidos saturados. Se sugiere un cultivo racionalizado y en forma técnica para un mejor rendimiento
There are no comments on this title.