Caracterización de aceites extraídos de oleaginosas nacionales comerciales

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Materiales mixtosMateriales mixtosDetalles de publicación: QUITO EPN 1984Descripción: 82 p.: apénd., ilust., tabls##Tema(s): Otra clasificación:
  • T-IQ
Recursos en línea: Nota de disertación: FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y AGROINDUSTRIA / 1984 Resumen: Se caracterizan los aceites extraídos de las oleaginosas que se cultivan en el país siendo cinco de ciclo corto soya, maní, ajonjolí, algodón y maíz y tres de ciclo largo palma africana, palma real y coco. La caracterización se realiza en base a la determinación de las propiedades físicas, químicas, composición de ácidos grasos y esteroles. Se emplea métodos normalizados
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Tesis BIBLIOTECA DE ING. QUÍMICA Y AGROINDUSTRIA T-BIQ/0168 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 050165
Tesis Tesis BIBLIOTECA GENERAL T-IQ/0214 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 026377
Total de reservas: 0

1984

Incluye referencia bibliográfica

Se caracterizan los aceites extraídos de las oleaginosas que se cultivan en el país siendo cinco de ciclo corto soya, maní, ajonjolí, algodón y maíz y tres de ciclo largo palma africana, palma real y coco. La caracterización se realiza en base a la determinación de las propiedades físicas, químicas, composición de ácidos grasos y esteroles. Se emplea métodos normalizados

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Con tecnología Koha