Caracterización de los aceites esenciales de cítricos por cromatografía de gases y espectrofotometría de infrarrojos
Tipo de material:
- T-IQ
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIBLIOTECA DE ING. QUÍMICA Y AGROINDUSTRIA | T-BIQ/0300 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 050296 | |||
![]() |
BIBLIOTECA GENERAL | T-IQ/0355 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 026250 |
1995
Incluye referencia bibliográfica
Los aceites esenciales de catorce variedades del género citrus, cultivadas en diferentes zonas del Ecuador, fueron obtenidos por métodos directos de expresión y raspado y por destilación. Se determinó la composición de los aceites esenciales por cromatografía de gases y espectrofotometría de infrarrojos. En cada esencia se identifican hasta 20 componentes que corresponden a los componentes mayoritarios. Se evaluaron además los cambios en la composición producidos por el método de extracción empleado. Se analizó el contenido de algunos componentes en los limones (C. Limon), mandarinas (C. reticulata) y naranjas dulces (C. sinensis), los cuales definen la calidad de estos aceites esenciales.
No hay comentarios en este titulo.