Construcción de una herramienta para monitoreo gráfico de una planta industrial utilizando los datos transmitidos desde un controlador lógico programable (P.L.C.) a un computador
By: Dávila Jácome, Myriam
Contributor(s): Esquetini Cáceres, César Humberto [Director de Tesis]
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIBLIOTECA DE ING. EN SISTEMAS | BIS-80138 (Browse shelf) | Ej. 2 | Available | 80138 | ||
![]() |
BIBLIOTECA DE ING. EN SISTEMAS | BIS-80139 (Browse shelf) | Ej. 2 | Available | 80139 | ||
![]() |
BIBLIOTECA GENERAL | T-IS/0044 (Browse shelf) | Ej. 1 | Available | 024307 | ||
![]() |
BIBLIOTECA GENERAL | T-IS/0044 (Browse shelf) | Ej. 1 | Available | 024306 |
FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS 1993
Dentro de la automatización industrial los PLC'S se utilizan con exito para el control de procesos. El PLC puede ser programado para transmitir por el portico sereal el status de sus entradas y salidas, Esta información se utilizó como dato de entrada al computador para construir un monitor gráfico. El capítulo II versa sobre generalidades de los procesos industriales. , el capítulo IIItrata sobre las características generales de los PLC'S y sobre el pórtico serialRS.232 El capítulo IV y V son el desarrollo de una metodología de análisis-Diseño y construcción de software aplicada a la construcción de la herramienta de monitoreo. El resultado es una herramienta de monitoreo gráfico que utiliza las bondades gráficas del computador y se adapta a diferentes tipos de industria
There are no comments on this title.