Desarrollo de un sistema de planificación y control de proyectos para la costructora Baluarte S.A. Jorge Isaac Chancay Zambrano, Tito Xavier Viscaíno León
By: Chancay Zambrano, Jorge Isaac
Contributor(s): Viscaíno León, Tito Xavier | Córdova Bayas, Marcos Raúl [Director de Tesis]
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIBLIOTECA DE ING. EN SISTEMAS | BIS -083457 (Browse shelf) | Ej. 2 | Available | 083457 | ||
![]() |
BIBLIOTECA GENERAL | T-IS/1076 (Browse shelf) | Ej. 1 | Available | 036791 |
Browsing BIBLIOTECA GENERAL shelves Close shelf browser
FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS 2008
Incluye referencia bibliográfica
El presente proyecto de titulación, tiene como objetivos principales el desarrollar e implantar un Sistema de Planificación y Control de Proyectos para la Constructora Baluarte S.A., siguiendo las fases de desarrollo del software de Análisis, Diseño, Implementación y Pruebas, que permitirán tener un Sistema que funcione y cumpla con los requerimientos del cliente. A continuación, se presenta un resumen de cada uno de los capítulos desarrollados en este proyecto: CAPITULO I: Se presenta el planteamiento y estudio del problema a resolver, exponiendo las necesidades existentes en la Constructora Baluarte S.A. y seleccionando cuales de ellas serán solventadas por el sistema. Además se hace un análisis entre dos metodologías para seleccionar la que se empleará en el desarrollo del proyecto. CAPITULO II: Se realiza el análisis y diseño del proyecto Sistema de Planificación Control de Proyectos de Construcción, utilizando las plantillas establecidas por la metodología RUP, previamente seleccionada. Es este capítulo se realiza el cronograma de desarrollo y se especifica el alcance del proyecto mediante el uso de los diagramas y especificación de casos de uso. CAPITULO III: El tercer capítulo se divide en dos partes. La primera es la selección de una herramienta y lenguaje de programación para la construcción del sistema; y la segunda parte en la cual se realizan las pruebas de integración, pruebas Alfa y Beta. CAPITULO IV: El cuarto capítulo corresponde a la implantación del sistema en la constructora, mediante un plan de implantación que comprende varias versiones, es decir, mediante iteraciones, hasta llegar a tener el producto final. Finalmente el sistema es evaluado por un representante de la empresa. CAPITULO V: Contiene las conclusiones y recomendaciones obtenidas durante el desarrollo del proyecto, para lo cual se tomó en cuenta la metodología y la filosofía utilizada.
There are no comments on this title.