Plan estratégico para la comercialización de flores a mercados mundiales, para la empresa Agroprim Farms Cía. Ltda. / Marian Elizabeth Escobar Valencia.

By: Escobar Valencia, Mariana ElizabethContributor(s): Monge Muñoz, Freddy [director]Material type: Mixed materialsMixed materialsPublisher: Quito : EPN, 2009Description: 227 páginas : Ilustraciones; + CD 2134Subject(s): Plan estratégico | Estudio de factibilidad | Flores | Mercados internacionalesOther classification: T-FCIE Online resources: Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Dissertation note: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS / Tesis (Ingeniero Empresarial). -- Escuela Politécnica Nacional. 2009 Summary: Este estudio inicia con una introducción hacia el tema, mediante este capítulo se desea brindar una visión general de la industria florícola a nivel mundial y local, se identifica los principales países importadores y exportadores, principales productos; a nivel local se mira el sector a través de la historia y su evolución, se determina el impacto de la floricultura sobre la economía. En el marco teórico, se desarrolla la descripción conceptual de todos los elementos utilizados en esta investigación. El plan estratégico empresarial, abarcará las directrices para AGROPRIM FARMS Cía. Ltda. El plan de recursos humanos, comprenderá el perfil para cada puesto de la empresa, y el levantamiento y rediseño de procesos. Después de desarrollar el plan estratégico empresarial y el plan de recursos humanos se inicia el plan de mercadeo estratégico, el cual establecerá la naturaleza de la comercialización de flores. Mediante este análisis se espera demostrar las ventajas comparativas y competitivas del sector, establecer la demanda insatisfecha a nivel mundial. Esta investigación analiza detalladamente los factores del mercado con un análisis de la industria, se identifica el mercado meta, se analiza la competencia, se determina estrategias y finalmente se estructura un plan de acción. Finalmente se desarrollará el estudio financiero, el mismo que establecerá en base a los estudios previos, el monto de las inversiones, los costos y gastos del proyecto y las proyecciones de ingresos. La evaluación financiera se hará a través de índices. Este análisis determinará los beneficios o pérdidas en los que se puede incurrir con la ejecución del proyecto.
Tags from this library: No tags from this library for this title.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis BIBLIOTECA GENERAL
T-FCIE/0259 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Available 036823
Total holds: 0

Tesis (Ingeniero Empresarial). -- Escuela Politécnica Nacional. 2009

Incluye referencia bibliográfica

Este estudio inicia con una introducción hacia el tema, mediante este capítulo se desea brindar una visión general de la industria florícola a nivel mundial y local, se identifica los principales países importadores y exportadores, principales productos; a nivel local se mira el sector a través de la historia y su evolución, se determina el impacto de la floricultura sobre la economía. En el marco teórico, se desarrolla la descripción conceptual de todos los elementos utilizados en esta investigación. El plan estratégico empresarial, abarcará las directrices para AGROPRIM FARMS Cía. Ltda. El plan de recursos humanos, comprenderá el perfil para cada puesto de la empresa, y el levantamiento y rediseño de procesos. Después de desarrollar el plan estratégico empresarial y el plan de recursos humanos se inicia el plan de mercadeo estratégico, el cual establecerá la naturaleza de la comercialización de flores. Mediante este análisis se espera demostrar las ventajas comparativas y competitivas del sector, establecer la demanda insatisfecha a nivel mundial. Esta investigación analiza detalladamente los factores del mercado con un análisis de la industria, se identifica el mercado meta, se analiza la competencia, se determina estrategias y finalmente se estructura un plan de acción. Finalmente se desarrollará el estudio financiero, el mismo que establecerá en base a los estudios previos, el monto de las inversiones, los costos y gastos del proyecto y las proyecciones de ingresos. La evaluación financiera se hará a través de índices. Este análisis determinará los beneficios o pérdidas en los que se puede incurrir con la ejecución del proyecto.

Escobar Valencia, Mariana Elizabeth Cedido 9240 0.20 Ej. 1 Biblioteca Central

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share

Powered by Koha