Estudio de factibilidad para la creación de una empresa industrializadora y exportadora de pulpa congelada de frutas exóticas orgánicas mediante la tecnología IQF al mercado Canadiense / Javier Alejandro Cuestas Caza.

By: Cuestas Caza, Javier AlejandroContributor(s): Estrada, Patricio [director]Material type: Mixed materialsMixed materialsPublisher: Quito : EPN, 2009Description: 379 páginas : Ilustraciones; + CD 2224Subject(s): Estudio de factibilidad | Formulación de proyectos | Pulpa de fruta exóticasOther classification: T-FCIE Online resources: Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Dissertation note: Tesis (Ingeniero Empresarial). -- Escuela Politécnica Nacional. 2009 Summary: En el Capítulo I, se expone de manera general los antecedentes del estudio, así como, los objetivos y la justificación práctica del mismo. En el Capítulo II, correspondiente al marco teórico, se presentan los lineamientos guías en la creación de la estructura de los demás estudios posteriores. En el Capítulo III, correspondiente al Estudio de Mercado, se hace un análisis profundo de las tendencias de consumo de alimentos sanos y fáciles de preparar en Canadá. Se define el análisis de comercialización y una estrategia de enfoque y desarrollo del producto. En el Capítulo IV, se presenta el Estudio Técnico, donde se establece que la localización de la planta industrializadora será en la ciudad de Manta, provincia de Manabí, debido a su posición geográfica estratégica. En el Capítulo V, correspondiente al Estudio Organizacional y Legal, se exponen los requisitos necesarios para la constitución de la Compañía Limitada, además del diseño de un organigrama, en base a las áreas funcionales; y de los lineamientos estratégicos que serán la base del comportamiento de la empresa. En el Capítulo VI, estudio de exportación, se analiza los procedimientos necesarios para la salida de productos desde el Ecuador y la normativa que exige Canadá para el ingreso de alimentos procesados. En el Capítulo VII, se presenta el Estudio y Evaluación Financiera, en el cual se detalla el monto de inversiones requeridas, las proyecciones de ingresos y egresos, y la obtención de indicadores financieros que permitan su evaluación. En el Capítulo VIII, finalmente se exponen las conclusiones y recomendaciones a las que se arribó, luego de analizar prolijamente todos los estudios desarrollados en el presente proyecto.
Tags from this library: No tags from this library for this title.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis BIBLIOTECA GENERAL
T-FCIE/0274 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Available 036861
Total holds: 0

Tesis (Ingeniero Empresarial). -- Escuela Politécnica Nacional. 2009

Incluye referencia bibliográfica

En el Capítulo I, se expone de manera general los antecedentes del estudio, así como, los objetivos y la justificación práctica del mismo. En el Capítulo II, correspondiente al marco teórico, se presentan los lineamientos guías en la creación de la estructura de los demás estudios posteriores. En el Capítulo III, correspondiente al Estudio de Mercado, se hace un análisis profundo de las tendencias de consumo de alimentos sanos y fáciles de preparar en Canadá. Se define el análisis de comercialización y una estrategia de enfoque y desarrollo del producto. En el Capítulo IV, se presenta el Estudio Técnico, donde se establece que la localización de la planta industrializadora será en la ciudad de Manta, provincia de Manabí, debido a su posición geográfica estratégica. En el Capítulo V, correspondiente al Estudio Organizacional y Legal, se exponen los requisitos necesarios para la constitución de la Compañía Limitada, además del diseño de un organigrama, en base a las áreas funcionales; y de los lineamientos estratégicos que serán la base del comportamiento de la empresa. En el Capítulo VI, estudio de exportación, se analiza los procedimientos necesarios para la salida de productos desde el Ecuador y la normativa que exige Canadá para el ingreso de alimentos procesados. En el Capítulo VII, se presenta el Estudio y Evaluación Financiera, en el cual se detalla el monto de inversiones requeridas, las proyecciones de ingresos y egresos, y la obtención de indicadores financieros que permitan su evaluación. En el Capítulo VIII, finalmente se exponen las conclusiones y recomendaciones a las que se arribó, luego de analizar prolijamente todos los estudios desarrollados en el presente proyecto.

Cuestas Caza, Javier Alejandro Cedido 9330 0.20 Ej. 1 Biblioteca Central

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share

Powered by Koha