000 | 02941 paaa2200313 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BC-10001 | ||
003 | EC-EPN | ||
005 | 20140815134809.0 | ||
008 | 131001| ec |||||rm||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aEC-EPN _bSPA _cEC-BC |
||
043 | _aec | ||
084 |
_aT-PGE/ _b0467/CD 2896 |
||
100 | 1 | _aLlumiquinga Soria, Adrián Fabricio | |
245 |
_aDiseño de un proyecto de mejora en los procesos con base en la teoría de creación del conocimiento: Implantación de proyecto piloto en una empresa Metalmecánica en el área de diseño / _cAdrian Fabricio Llumoquinga Soria |
||
264 |
_aQuito : _bEPN, _c2009. |
||
300 |
_a235 hojas : _bilustraciones, _c29 x 21 cm _e+ CD-ROM 2896 |
||
502 |
_d2010 _aFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS _cTesis (Master en Gerencia Empresarial Mención Gerencia de Operaciones y Calidad) |
||
504 | _aIncluye referencia bibliográfica | ||
520 | _aEl presente proyecto muestra el desarrollo y los resultados de aplicar el proceso de creación de conocimiento, como proyecto piloto, en el área de diseño de una empresa metalmecánica que ejecuta el diseño, construcción y montaje de varios sistemas mecánicos, y tiene más de 30 años de presencia en el Ecuador.En el primer capítulo se analiza el ambiente de la empresa en donde se desarrolla el proceso de creación del conocimiento, para lo cual se describe su estructura, capacidad de ejecución, planeación estratégica, y productos que elabora.En el capítulo dos, se describe el proceso de creación del conocimiento organizacional que consta de: los modos de conversión del conocimiento, las condiciones de aplicación del proceso, los beneficios y riesgos de su aplicación y cómo evaluar el éxito de su implantación.En el capítulo tres, se diseña el proceso de mejoramiento que incluye la planificación del proyecto, el análisis y la selección del grupo de trabajo, la elaboración de los indicadores de desempeño, y el tratamiento al conocimiento generado, siguiendo el modelo japonés de creación del conocimiento.El cuarto capítulo contempla la implementación del modelo propuesto de creación del conocimiento con la socialización, exteriorización, combinación e interiorización de casos reales, y la evaluación de los resultados. Finalmente, el capítulo quinto es relativo a las conclusiones y recomendaciones surgidas en la ejecución del proceso de creación del conocimiento. | ||
541 |
_aLlumiquinga Soria, Adrian Fabricio
_cCedido _d2014/08/15 _e10001 _h$ 0.20 _nEj. 1 _oBiblioteca Central |
||
650 | 1 | 4 | _aGerencia de operaciones |
650 | 1 | 4 | _aAdministración de procesos |
650 | 1 | 4 | _aGestión de la calidad |
650 | 1 | 4 | _aEstrategia empresarial |
650 | 1 | 4 | _aGestión del conocimiento |
700 | 1 |
_aMonar Monar, Alfonso Ricardo _eDirector |
|
856 |
_zEste ítem está sujeto a una licencia Creative Commons _uhttp://bibdigital.epn.edu.ec/retrieve/31755/CD-2896.pdf |
||
942 |
_2z _cTE _omfp _p2014/08/15 |
||
999 |
_c10001 _d10001 |