000 | 01311 paaa2200277 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | B-2507 | ||
003 | EC-EPN | ||
005 | 20140422144606.0 | ||
008 | 131001| ec |||||rm||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aEC-EPN _bSPA _cEC-BC |
||
084 |
_aT-IC _b0373 |
||
100 | _aLascano Cabrera, Eduardo Alfredo | ||
245 | _aBeneficios del uso de paneles prefabricados en la construcción de paredes de división de interiores | ||
260 |
_aQuito _bEPN _c2002 |
||
300 | _a149 p.: il., | ||
502 |
_aFACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL _d2002 |
||
520 | _aDentro del contexto de nuestro país se tiene que la mampostería tradicional no requiere de mano de obra muy especializada, siendo esta de bajo costo, la cual es muy fácil de conseguir a lo largo de toda la extensión del país, siendo este un factor muy importante al momento de decidirse por un sistema constructivo ya que el sistema realizado con paneles de yeso requiere de una mano de obra mas especializada... | ||
650 | _aMATERIALES DE CONSTRUCCION | ||
650 | _aMAMPOSTERIA | ||
650 | _aADMINISTRACION | ||
650 | _aEVALUACION DE PROYECTOS | ||
700 | _aSalazar Lombeida, Luis Fernando | ||
700 |
_aVaca Moncayo, Félix Policarpo _eDirector de Tesis |
||
856 | _zEste ítem está sujeto a una licencia Creative Commons | ||
942 |
_2z _cTE |
||
999 |
_c2509 _d2509 |